Las inversiones inmobiliarias representan una apuesta segura tanto en presente como en futuro, debido a que se basan en la adquisición de un bien de imperiosa necesidad, como lo es un domicilio para vivir. Sea revendido o arrendado, esto se traduce en una entrada de capital que supera el negocio inicial, siempre y cuando sea bien canalizado.
Comprar un inmueble sería el primer paso para adentrarse en el sector inmobiliario, luego de clarificar las ideas, puesto que existen múltiples opciones a adquirir, desde parcelas rústicas y garajes, hasta locales comerciales y viviendas.
Los que deseen invertir para obtener a través de la compra una pensión de jubilación o un ingreso extra mensual, deben antes conocer una serie de elementos que lo ayudarán a sacarle el mejor provechoa esta opción de mercado con garantía de rentabilidad.
Obtener dinero a través de las inversiones inmobiliarias
Para adquirir ganancias a través de las inversiones inmobiliarias se deben llevar adelante las siguientes acciones:
1) Arrendarlo: conocido también como ingreso pasivo, se trata del alquiler del inmueble por la obtención de una cantidad de dinero mensual. Sin embargo, para los que apuesten por esta acción deben considerar tres situaciones que conlleva esta práctica:
– Impago por parte del inquilino: representa una de las preocupaciones de los que hacen inversiones inmobiliarias. Pero existen ciertas medidas para solucionarlo, que van desde el seguro de impagos hasta la exigencia de garantías alternativas, como una persona que figure como aval ante estos casos.
Es importante que la solvencia del usuario sea analizada previamente para evitar estos inconvenientes.
– Mantenimiento: es común que por el usociertos aparatos o elementos de la propiedad se deterioren, por lo que un seguro de daños representa una alternativa rentable en estos casos.
Contar con compañías de mantenimiento o expertos en la materia que puedan hacerle frente a cualquier eventualidad dentro del inmueble también es de gran ayuda.
– Destrozo: una propiedad podría quedar destruida al culminar un contrato de arrendamiento, por lo que se hace presente nuevamente el seguro de daños, dando cuenta de la importancia de esta figura a la hora de alquilar.
2) Revenderlo: ganancia de capital es el otro nombre con que se conoce a revender las inversiones inmobiliarias, que se puede llevar a la práctica de tres formas:
– Luego de un tiempo transcurrido, en el que generalmente sube el costo de la vida y por ende de los inmuebles, por lo que la inversión inicial sería recuperada y el inversor se haría con una importante ganancia.
– Después de remodelar y haber potenciado el valor de la propiedad para elevar su costo y obtener aún más del dinero invertido.
– Por una buena negociación. En este caso y sin esperar tiempo, el interesado adquiere un inmueble por un coste (a veces luego de pedir rebaja) y lo ofrece aumentándolo según ciertas consideraciones del mercado, la ubicación, entre otras, y logra venderlo. Esto representará un gran acierto para el inversor.
3) Arrendarlo activo: ocurre en los casos en los que la propiedad contiene cierto valor interiormente, como el mobiliario de una peluquería o spa, o un terreno sembrado que produzca alimentos, por lo que recoge un beneficio extra elevando su precioo generando un posible porcentaje de ganancia por la producción.
Consideraciones a la hora de realizar inversiones inmobiliarias
A la hora de inclinarse por las inversiones inmobiliariasse deben tener en cuenta los siguientes consejos:
– Examina todas las propiedades que puedas antes de decidirte.
– Si el interesado decide endeudarse para realizar inversiones inmobiliarias debe ser una decisión bien pensada que no afecte su calidad de vida a futuro.
– La negociación es parte fundamental en materia de inversiones, por lo que no debe temer para pedir rebaja.
– Lo más caro no es lo mejor y lo más barato lo peor. Siempre hay que evaluar todo lo que rodea al inmueble, especialmente la zona donde está ubicado.
– Controle las emociones. El entusiasmo por la mejor opción muchas veces se deja de manifiesto, situación que impide optar por rebajas considerables.
– Los documentos de la vivienda deben ser ampliamente analizados, y de ser preciso, por expertos en la materia, para evitar cualquier problema más adelante.
– En la negociación de las inversiones inmobiliarias se debe ser respetuoso y humilde, para conseguir el mejor trato.
– Los impuestos son un importante aspecto a tener presente, puesto que al adquirir una propiedad se debe pagar IVA o ITP si es primera o segunda opción, respectivamente, que van desde el 4 al 10 %, y pagar anualmente el gravamen sobre estos bienes.
– Si la persona optó por una financiación para las hacer inversiones inmobiliariasse debe pagar el impuesto de actos jurídicos documentados que va desde 0’75 y el 1’5%, además de lo reseñado anteriormente.