Certificación final de obra

Cuando un proyecto de edificación llega a su fase final, el siguiente paso es avisar a las respectivas autoridades al respecto, y es en ese punto en que es necesario realizar una certificación final de obra. Si deseas solicitar un certificado final de obra, en esta oportunidad te contamos qué es y qué incluye para que puedas solicitarlo apenas la construcción de la obra termine.

Contents

Qué es la certificación final de obra

Se conoce como certificado final de obra al documento que demuestra que una obra (con licencia de obra) ha sido culminada. Es un documento que solo puede ser escrito al finalizar el proyecto de construcción de la obra, por tanto, debe incluir la firma del Director de Obra y el Director de Ejecución de la misma.

Por lo general, en proyectos de edificación (que suelen ser más complejos), el certificado final de obra es emitido por un arquitecto (director de obra) y un arquitecto técnico (director de ejecución de obra). Por ello, el documento debe incluir la firma de cada uno de los técnicos y profesionales que han formado parte de la dirección facultativa del proyecto.

El certificado final de obra no es un informe por sí solo; se trata de la recopilación de todo el trabajo realizado durante la obra, con la dirección y ejecución que se llevó a cabo. Es por ese motivo que debe incluir el visado de los colegios a los que los respectivos técnicos y arquitectos se colegiaron.

En definitiva, es un tipo de documentación necesaria, en especial se desea obtener la cédula de habitabilidad de una obra de edificación de pisos o viviendas, así como la certificación de primera ocupación.

Qué incluye la certificación final de obra

Sin importar el tipo de obra que se trate, su respectiva certificación final debe incluir:

  • La firma del director de la obra y el director de ejecución.
  • Contar con las visas de los colegios profesionales que respaldan la carrera del director de obra y director de ejecución.
  • Informe de relación de todas las modificaciones realizadas durante el proyecto de ejecución de la obra, incluyendo la conformidad del promotor y las condiciones establecidas por las licencias.
  • Informe de relación de los controles y resultados que se emitieron en la fase de ejecución de la obra firmada por el Director de Ejecución de obras.
  • Responsabilización del Director de Obra sobre las licencias y documentación técnica que respalda la obra.

La certificación final de obra también debe incluir, además de los puntos anteriores, un documento avalado por el Director de Ejecución de Obra en el que se establece el plan de construcción con los detalles que determinan si la edificación es de buena calidad y si cumple con las normativas de ordenanza urbanística.

De hecho, en el Artículo 5 del Decreto 462/1971, de 11 de marzo, se determina cuáles son las normativas de redacción de los proyectos y la dirección de obra de edificación que estos deben seguir: «en las obras de promoción privada, la certificación y el certificado finales de obra no podrán ser visados por los Colegios Profesionales sin la presentación simultánea del Libro de Órdenes y asistencias debidamente cumplimentado».

Cómo obtener el certificado final de obra

De acuerdo a la forma en que un ayuntamiento tramite la certificación final de obra, es posible encontrarte con requisitos diferentes, por ese motivo es de vital importancia revisar cuáles son los requerimientos que exigen antes de postular el certificado.

Requerimientos para sacar la certificación final de obra

  • Que la obra haya terminado.
  • Incluir el libro de la edificación.
  • Incluir el libro de órdenes de la obra.
  • Incluir visados del Colegio de Arquitecto para la verificación de los profesionales involucrados.
  • Recibo del pago correspondiente a la certificación, cuyo monto dependerá de lo estipulado por la Comunidad Autónoma donde se haya realizado la obra en cuestión.

Coste de la certificación final de obra

Por desgracia el coste de una certificación final de obra no es estándar. Es decir, depende de diferentes factores (como la dirección de la obra), pero también a las características de la obra y, por supuesto, a la tasa de cobre que establezca el ayuntamiento.

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Ingresa con e-mail

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

By clicking the «INSCRIBIRSE» button you agree to the Condiciones de uso and Política de privacidad
Powered by Estatik