Cómo gestionar y administrar la Inversión en bienes raíces

La inversión en bienes raíces es una apuesta segura para el futuro. Históricamente es un mercado que mostró un crecimiento y una fortaleza sin igual. La lógica nos lleva a pensar que la razón de esto es que la gente siempre necesitará un lugar donde vivir, aunque las crisis azoten al mundo. La compra de un inmueble de manera directa o a través del crowdfunding, de manera indirecta, son las dos maneras principales de introducirse en este mundo complejo e invertir en bienes raíces con poco dinero.

En este artículo se busca dar un panorama completo de qué son las inversiones en bienes raíces, cuánto dinero se necesita, los tipos de inversión que existen y más. Por lo que te alentamos a que leas hasta el final para que puedas despejar todos tus interrogantes.

Contents

Qué son las Inversiones en bienes raíces

compra de inmuebles

bienes raícesLas inversiones en bienes raíces consisten en adquirir una propiedad con la finalidad de generar una ganancia a través de ella. Esta ganancia se puede generar por medio de la renta o la venta del inmueble. Este tipo de inversión es considerada conservadora y con rendimientos asegurados.

Quiero invertir dinero en bienes raíces

Quiero invertir dinero en bienes raíces

Si quieres invertir dinero en bienes raíces, debes considerar que existen distintos tipos de inversión en el sector. En KZN nos especializamos en la compra y venta de hoteles, edificios, viviendas, usos del suelo y en la modalidad “flipping houses” que explicaremos con detalle a continuación.

Propiedades para alquilar 

Adquirir bienes raíces para alquilarlos es una buena opción para asegurarse un ingreso mensual. Sin embargo, como propietario deberás hacerte cargo de mantener el inmueble, encontrar nuevos inquilinos, lidiar con los problemas que se presenten y pagar los impuestos que correspondan salvo que contrates a un administrador de propiedades.

Flipping houses o reventa 

Los flippers como se los conoce en inglés o revendedores en español son quienes adquieren una propiedad con la intención de mantenerla durante un periodo corto de tiempo para venderla obteniendo así una ganancia. Esta ganancia puede ser alta o baja dependiendo de las condiciones del mercado. Sin embargo, es una de las formas de obtener más rentabilidad en bienes raíces, aunque también la que más riesgo tiene. 

Dentro de la reventa se pueden encontrar dos métodos distintos: 

Reparar y mejorar 

La idea detrás de la modalidad reparar y mejorar se centra en adquirir bienes raíces a un precio menor por las condiciones en las que se encuentran. La finalidad es repararlo en el menor tiempo posible y venderlo por un precio que supere a la suma de la inversión, es decir, entre la compra de la propiedad y las reparaciones.

Mantener y vender 

Este método funciona de una manera bastante distinta. Se busca comprar una propiedad en un mercado en crecimiento. De esta manera, se la puede mantener durante un periodo de tiempo que no supere el año para luego revender a un precio mayor y obtener una ganancia.

Uso mixto 

Uso mixto se refiere a un único proyecto inmobiliario de alto nivel que se compone de diferentes tipos de propiedades mencionadas anteriormente para garantizar la diversificación y minimizar el riesgo de fracaso del proyecto.

REIT 

REIT es un acrónimo en inglés que significa real estate investment trust, es decir, un fondo de inversiones en bienes raíces.  Se puede acceder a ellos en el mercado de capitales y se compran como cualquier otro tipo de acción o fondo de inversión. 

Los REIT les pagan a sus inversores un porcentaje del total de dinero invertido cada mes o de manera trimestral. Son una herramienta más que interesante para los inversores que busquen adentrarse en el mercado de los bienes raíces de manera indirecta, ya que se necesita menos dinero, pero también las ganancias medidas en porcentaje son menores.

¿Dónde invertir en bienes raíces?

Una vez que hayas determinado el tipo de inversión que quieres realizar en el mundo de los bienes raíces, solo queda elegir un equipo de gestores y una zona que te interese. Por medio de KZN puedes elegir un proyecto que te atraiga, analizar el riesgo y la rentabilidad. Después que realices la inversión, deberás esperar el plazo acordado para obtener la rentabilidad prometida. Es una excelente manera de introducirse en este sector complejo con una ayuda especial.

¿Cuánto dinero necesito para invertir en bienes raíces?

En KZN se puede comenzar con una inversión de 50.000 euros que puede ser destinada a cualquier tipo de proyecto inmobiliario de alta calidad. Estos proyectos pertenecen a emprendimientos inmobiliarios de España y buscan generar una rentabilidad elevada en un corto plazo. Este bajo monto abre las puertas del mundo de la inversión en bienes raíces para un público más amplio.

Compra de bienes raíces asesores especializados

¿Cuánto dinero necesito para invertir en bienes raíces?

Como en todas las inversiones, existe la posibilidad de fracasar si no se cuenta con la asesoría y las capacidades de gestión necesarias. Por lo que la compra de bienes raíces con asesores especializados es un punto clave que ayuda a solucionar lo siguiente:

Mal administración  

Comprar y administrar una propiedad no es nada fácil. Por esa razón, los servicios de gestión y optimización de patrimonios han aumentado considerablemente en popularidad. Los inversores que no son especialistas en la inversión en bienes raíces pueden caer en errores que pueden ser solucionados de manera eficiente por profesionales.

Falta de conocimiento 

Para invertir en cualquier tipo de negocio es necesario conocerlo detalladamente. Los inversores minoristas no tienen acceso a la misma información que los profesionales capacitados, por esa razón, sus decisiones pueden tener resultados negativos e inesperados.

Falta de previsión  

Las inversiones en bienes raíces requieren un acercamiento matemático para determinar las ganancias futuras potenciales de un proyecto. Si un inversor minorista en particular no posee estas habilidades, puede cometer errores costosos pero solucionables por analistas del mercado.

Impaciencia  

Uno de los errores más comunes que comete un inversor impaciente es esperar un alto rendimiento de una inversión inmobiliaria en un período corto. Y si no sucede, pierden la esperanza y se rinden fácilmente. Se debe comprender que estas inversiones generan altos rendimientos a largo plazo usualmente.

Invertir en bienes raíces con poco dinero

Si te preguntas cuánto dinero necesitas para invertir en bienes raíces ten en cuenta que, gracias al crowdfunding inmobiliario, se puede acceder al mercado con cantidades menores de dinero.

El crowdfunding es una tendencia que se expandió en todo tipo de negocios por facilitar el ingreso de inversores minoristas a mercados que antes los excluían. Es un método que, si es utilizado de manera correcta, permite que tanto los inversores como los constructores y otros intermediarios se beneficien a lo largo de todo el proceso.

La cantidad de dinero dependerá de la plataforma en cuestión. Algunas ofrecen inversiones mínimas que rondan los 50 euros, pero ofrecen proyectos más riesgosos. También es importante considerar la totalidad de tarifas y costes ocultos que puedan existir. En KZN, como podrás haber visto, la inversión mínima es de 50.000 euros y se destina a proyectos elegidos de una alta calidad.

Bienes raíces negocio rentable

Los bienes raíces son un negocio excelente. Los datos que se pueden recopilar muestran que el negocio, además de ser rentable, ofrece gran satisfacción a sus inversores al proporcionar un lugar seguro para resguardar el dinero y generar ganancias.

Se lo suele comprar con la compra de acciones en el mercado de capitales. Sin embargo, la inversión en bienes raíces presenta algunas ventajas indiscutibles, aunque se suele recomendar que los inversores que tengan la posibilidad diversifiquen su capital entre los dos.

Las acciones son una buena inversión si sabes lo que estás haciendo, ya que no necesitas la misma cantidad de dinero y puedes acceder a ellas fácilmente. Lo negativo de las acciones es que tienden a ser instrumentos más riesgosos y volátiles, consecuencias que se incrementan si no cuentas con asesores.

Por el otro lado, los bienes raíces son una inversión que requieren mayor capital, pero te generarán retornos mayores y seguros dependiendo por qué tipo de bienes raíces optes. De todas maneras, es una de las maneras favoritas que tienen los inversores de acumular riqueza tanto en el corto como en el largo plazo.

KZN gestores y administradores inversionistas en bienes raíces 

KZN gestores

Una de las claves del éxito para asegurar una inversión rentable en bienes raíces es contar con asesores especializados. KZN es una fuerza líder en consultoría inmobiliaria estratégica. Nuestro enfoque busca ayudar a cada uno de nuestros clientes para que puedan organizar una cartera de inversión diversificada y rentable. Nos dedicamos a proyectos inmobiliarios, compra, venta, explotación, valor agregado y creación de portfolios completos.

Recomendaciones para triunfar en bienes raíces  

Desde KZN queremos asegurar el éxito de todos nuestros clientes. Para esto, es importante que sigan algunas de nuestras recomendaciones y seguimientos.

Definir los objetivos  

Los bienes raíces son un negocio rentable. Sin embargo, los futuros inversionistas deben tener en claro sus objetivos y metas financieras. De esta manera podrán tomar las decisiones exactas que se adecuen con sus valores y expectativas.

Tomar decisiones acertadas 

Por medio de la gestoría inmobiliaria activa, los inversionistas que acudan a nosotros podrán ser guiados en todas sus decisiones para que elijan lo que mejor se adapta a sus perfiles.

Apoyar la implementación de la estrategia 

En KZN somos gestores y administradores inversionistas en bienes raíces. Después que los objetivos fueron definidos, se organiza la cartera de inversión con sus rentabilidades, riesgos y preferencias por distintas áreas geográficas del país. Por último, se define el tipo de activo como pueden ser hoteles, oficinas y locales entre otros.

Invertir en bienes raíces es un buen negocio

Las propiedades ofrecen una serie de ventajas que abarcan desde minimizar la volatibilidad e incluso el riesgo de un portafolio de inversiones. En el caso de los bienes raíces dedicados a las rentas permiten un ingreso mensual fijo y, además, permiten diversificar las carteras de inversión.

Diversificación 

Una de las principales ventajas de invertir en bienes raíces es la correlatividad inversa que guardan con otro tipo de activos financieros. Agregar a los bienes raíces en un portafolio de inversión tiene el potencial de reducir la volatilidad y, además, aumentar las probabilidades de ganar dinero.

Protección frente a la inflación 

Los bienes raíces permiten cubrirse de la inflación ya que cuando el producto interior bruto o PIB de un país crece, aumenta, también, la demanda de propiedades. Generalmente, en la medida en la que las economías se expanden la demanda de bienes raíces aumenta de manera considerable lo que se traduce en valores más altos y en crecimiento del mercado en general. De esta manera, las propiedades son una excelente manera de mantener el poder adquisitivo a través de los ocupantes y de apreciar el capital.

Seguridad financiera  

Poner dinero en bienes raíces es una inversión a largo plazo. El inversor tiene la posesión de un activo físico, lo que proporciona seguridad financiera.

¿Es rentable invertir en bienes raíces?

La respuesta a la pregunta ¿es rentable invertir en bienes raíces? es, simplemente, sí. Mientras exista un mercado de compra, venta, alquiler y construcción, los bienes raíces seguirán siendo una de las mejores alternativas.

Una de las características más importantes que repasamos en el punto anterior es la protección frente a la inflación. Distintos analistas creen que la próxima década estará marcada por la inflación en todo el mundo. Por lo tanto, es importante que los inversores se preparen frente a este panorama y migren hacia activos que suelen aumentar de valor en este tipo de contextos.

Cuánto se gana invirtiendo en bienes raíces, tipos de rentabilidad en función del activo

En España, el Banco Nacional recuperó ciertas métricas de las ganancias que se pueden esperar de las inversiones en bienes raíces promedio. En tanto alquiler, se estima un 7% y un 3.7% en bruto. Estos datos son una recombinación entre las ganancias obtenidas por el alquiler y la apreciación o depreciación del inmueble.

Los análisis nos muestran que desde el año 2010, la rentabilidad de los bienes raíces se mantuvo en un aumento constante. En el mes de diciembre del 2010 la rentabilidad media rondaba el 4%, en diciembre de 2020 rondó el 7% marcando un 75% de aumento continuo en 10 años. Los bienes raíces son, sin duda alguna, un mercado rentable.

Cada tipo de activo presenta una rentabilidad distinta.

Locales comerciales

Este negocio se encuentra entre los más destacados en España. En las ciudades más importantes del país como Madrid y Barcelona la rentabilidad media se ubica entre el 7% y el 9%. Son una buena opción para invertir en las grandes urbes, pero se debe tener ciertas precauciones en pueblos o ciudades pequeñas. Otra desventaja que encontramos es que los contratos suelen tener duraciones mayores y suelen incluir costes altos de mantenimiento.

Oficinas

Las oficinas o los edificios de oficinas ofrecen rentabilidades que abarcan desde el 7% hasta el 8% dependiendo los factores generales del mercado. Para inversores minoristas, existe la posibilidad de invertir en este sector por medio del crowdfunding.

Plazas de garage

Las plazas de garage ofrecen rentabilidades menores. Sin embargo, tienen a su favor que los precios para ingresar son sustancialmente más bajos por lo que son una opción para invertir en bienes raíces con poco dinero. Un inversor puede esperar retornos del 5% aproximado en las plazas de garage individuales.

Inmuebles turísticos

La compra de inmuebles turísticos que incluye terrenos y viviendas son un tipo de inversión que creció en los últimos años. En este caso, es importante seleccionar puntos clave de las ciudades más turísticas del país. Desafortunadamente, no existe un dato objetivo sobre las rentabilidiades ofrecidas, sin embargo, se pueden estimar entre el 5% y el 15% dependiendo de la ubicación, precio y condición.

Terrenos y viviendas

Como explicamos al comienzo de esta sección, en alquileres se puede esperar retornos del 7% si se considera la apreciación del inmueble y en torno al 3% considerando solo la renta.

Inversión bienes raíces en España 

A diferencia de las rentabilidades medias del 7% que se pueden conseguir en España, KZN ofrece una rentabilidad media anual del 15% con una máxima rentabilidad posible anual del 30%. Por otro lado, es importante considerar que en un 95% de los casos, las propiedades adquiridas aumentaron de valor.

Conclusiones 

En este artículo vimos los puntos clave de la inversión en bienes raíces. España, particularmente, vive una época de crecimiento inmobiliario sin igual. Cuando se compara al mercado con los números del 2019 se puede ver un aumento considerable entre el mismo periodo de ese año cuando se lo compara con el año que corre, 2021. Esto evidencia que el mercado resistió y superó la crisis disparada por el COVID-19, por lo que podrá, en el futuro, superar y mantenerse a flote en otras posibles crisis.

Reset password

Ingrese su dirección de correo electrónico y le enviaremos un enlace para cambiar su contraseña.

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

Ingresa con e-mail

Comience con su cuenta

para guardar tus casas favoritas y más

By clicking the «INSCRIBIRSE» button you agree to the Condiciones de uso and Política de privacidad
Powered by Estatik